La libertad es el peor enemigo del poder

Por eso el poder trata de conculcarla.

En las sociedades occidentales ya no se puede conculcar la libertad con tanques. El poder lo sabe y ha desarrollado métodos para conseguirlo de otra forma. Y sin duda el más eficaz es el control de las conciencias.

Si alguien es capaz de hacer que los ciudadanos den su apoyo a determinadas tendencias, esa persona o grupo de personas obtendrá el poder y podrá perpetuarse en él sin necesidad de hacer grandes carnicerías como han hecho (y hacen) los regímenes totalitarios de cualquier signo político.

Los grupos que aspiran a controlar el mundo buscando sólo su propio benéfico, necesitan controlar las conciencias y la mejor forma de hacerlo es controlar los medios de comunicación.

Una vez controlados los medios sólo queda verter los mensajes adecuados. A saber: todo lo que contribuya a debilitar los posibles focos de resistencia ante el poder que habitualmente surgen en torno a ideas que defienden valores trascendentes como la familia, la patria, el honor, la responsabilidad, la iniciativa, el mérito….

Y así tantos otros que una vez disueltos dejan desarmada a la comunidad que se convierte en un conjunto de individuos que sólo luchas por sobrevivir sometiéndose al poder.

Frente a esa estrategia, bien probada en los regímenes comunistas, la única emoción, idea, sentimiento que tiene la fuerza suficiente para enfrentarse con éxito a la superestructura, es el ansía de libertad.

Frente a los rebaños de corderos obedientes que siguen sin rechistar y convencidos las consignas que les debilitan y anulan como individuos, siempre habrá rebeldes que prefieran la muerte a la esclavitud, la lucha frente a la rendición ignominiosa. Porque vivir siendo consciente de la falta de libre albedrío, rodeados de la grey que alimenta a los tiranos, no merece la pena. Y en esa convicción radica la fuerza que siempre acabará trayendo de vuelta, con la victoria, la libertad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s